El segundo semestre del año arrancará con los precios del novillo consolidados sobre los US$ 5 por kilo mientras se espera recién para fines de julio que aparezca más ganado de verdeos.
Las industrias que necesitan ganado pesado están faenando firme de corral ante la limitada oferta de ese tipo de animal desde los campos. Los datos de 2025 hasta el 21 de junio consolida el crecimiento en la participación del corral sobre la faena que en novillos y vaquillonas que está en torno al 26% del total.
Si bien los grupos brasileños moderaron algo la actividad, la demanda del resto sigue firme con entradas a no más de una semana.
Para los novillos los valores se afirman en US$ 5 por kilo con negocios hasta 10 centavos por arriba para lotes de calidad y especiales. Las vacas operan en un rango que va de US$ 4,70 a US$ 4,85 por kilo mientras se pagan las vaquillonas en el eje de los US$ 4,90 por kilo.
Desde el exterior se vieron señales algo más positivas en los principales mercados. “El mercado está medio punto arriba que la semana anterior”, dijo un bróker local a Monitor Ganadero. Sin embargo, consideró que los valores externos están por debajo de lo que se paga e el mercado doméstico.
Otro operador local dijo que hay comentarios sobre algo más interés desde China, aunque sin cambios en los valores. Un industrial argentino dijo que en China los precios “se sostienen” y con Estados Unidos “fuerte”. Otro bróker local consideró que Estados Unidos operó estable con un grupo regional que está “rematando cerca de 200 contenedores” que no había podido vender.
Los datos de exportación en el acumulado de junio reflejan el menor nivel de embarques a Estados Unidos, producto del menor nivel de negocios cerrados luego que ese país aplicó en abril un arancel global a la importación. Esta menor participación de EEUU se reflejó tanto en el volumen como en el precio de los embarques.
Las cifras sobre la Relación Hacienda Exportación muestran en las últimas semanas un desvío a favor del ganado. En la vaca la RHE llegó en la última semana a máximos desde julio de 2022.
Uruguay sigue a la cabeza de los precios del ganado en la región. En Brasil la debilidad del dólar sostuvo los valores en esa divisa mientras se vio una presión bajista en reales por mayor oferta. Según Valor Carne, en Argentina el precio del novillo pesado y trazado subió 13 centavos hasta US$ 4,67 por kilo debido, principalmente, por la depreciación del dólar frente al peso.