Dos mercados para el gordo. Uno de las plantas que ya están concentradas en la faena de corral con entradas más largas intentando enfriar el mercado. El resto que sigue demandando ganado de campo con valores estabilizados en las últimas semanas.
Los precios de punta de semanas anteriores ya no se dan porque -mayoritariamente- los pasaban las plantas que hoy están con la faena de cuota.
“Hay un intento de bajar los precios, pero lo que se ha logrado es estabilizarlos”, dijo un consignatario a Monitor Ganadero. Si bien se notó un aumento en la faena la semana pasada, los operadores remarcan que hay ganado tanto de los corrales como de los contratos que tienen las industrias.
La planilla de la Asociación de Consignatarios de Ganado reflejó esa estabilidad con un novillo sin cambios en US$ 5,06 por kilo y la baja de un centavo para la vaca a US$ 4,78 por kilo. En las vaquillonas se mantuvo la referencia de US$ 4,94 por kilo.
Fueron mixtos los ajustes para la reposición con una oferta “escasa” y mercado “firme”. La referencia para el ternero ajustó tres centavos para abajo hasta US$ 3,03 por kilo con una suba de cuatro centavos para la ternera hasta US$ 2,72 por kilo.
En la vaca de invernada se elevó la referencia en tres centavos hasta US$ 1,95 por kilo. Los operadores remarcan que el interés que hay tanto desde los corrales como de la exportación en pie. Los novillos tipo cuota ya superan los US$ 2,80 por kilo mientras sigue la demanda por terneros enteros.
En los ovinos la referencia para el cordero subió tres centavos a US$ 4,64 por kilo mientras las ovejas ganaron un centavo hasta US$ 3,82 por kilo.