La planilla de la Asociación de Consignatarios de Ganado confirmó este lunes el valor promedio de US$ 5 por kilo para los novillos con negocios por lotes especiales entre US$ 5,10 y US$ 5,15 por kilo.
El aumento para los novillos fue de cinco centavos mientras en las vacas llegó a tres centavos hasta US$ 4,75 por kilo. En las vaquillonas la suba fue de un centavo hasta US$ 4,87 por kilo.
Para las vacas se ve un rango más amplio que el resto de las categorías con un piso de US$ 4,70 por kilo y un techo sobre US$ 4,85 por kilo.
Los operadores consultados por Monitor Ganadero dijeron que los grupos brasileños están un poco por debajo de los valores de punta. “Igual es importante porque llevan de todo”, apuntó un consignatario.
Otro agregó que hay varias plantas que están faenando ganado de corral para completar sus faenas y por eso tienen entradas un poco más largas, aunque el promedio del mercado está en torno a una semana.
“Se nota que hay menos disponibilidad de novillos de campo. Y eso se nota que los novillos son menos del 50% de la faena”, apuntó un consignatario.
En la reposición la ACG marcó un aumento de tres centavos para los terneros a un promedio de US$ 3 por kilo. Hay valores por debajo de ese nivel para animales pesados y enteros para la exportación mientras los castrados pueden acercarse a los US$ 3,20 por kilo.
La referencia para las terneras se mantuvo en US$ 2,67 por kilo con algunos centavos más por lotes de razas definidas para la exportación. En la vaca de invernada se dio una suba de tres centavos hasta US$ 1,95 por kilo con un rango entre US$ 1,90 y US$ 2 por kilo.
La ACG remarcó que la demanda hoy supera a la oferta en la reposición.
Algunos consignatarios remarcan la “distancia” que hay entre el precio de la vaca de invernada y la vaca gorda en planta.
En los ovinos la oferta sigue muy escasa y con precios firmes. Para el cordero la referencia subió siete centavos hasta US$ 4,50 por kilo y de tres centavos para las ovejas hasta US$ 3,70 por kilo.